Una de las tareas más importantes de toda estrategia digital es poder medir los resultados obtenidos. Hoy en día contamos con plataformas muy potentes como es el caso de Google Analytics que nos brinda toneladas de información relevante acerca de las visitas de nuestro sitio web.
Lamentablemente la mayoría de las veces no nos brinda información 100% precisa o al menos no como nosotros queremos. Aquí vienen a ayudarnos las UTM ó Urchin Traffic Monitor por sus siglas en inglés.
Básicamente las UTMs son códigos que se agregan al final de una URL que van a dar información adicional a Google Analytcs de como está llegando ese visitante al sitio. Es importante aclarar que estas UTMs son opcionales pero son 100% recomendables.
¿Que tipos de UTMs existen?
Contamos con 5 tipos:
- Campaign
Es el nombre global de la campaña en que estamos trabajando. Por ejemplo: “Hot Sale 2020”.
2. Source
Es la fuente por el cual esta ingresando el contacto, por ejemplo: Facebook, Twitter, Newsletter.
3. Medium
Es el medio por el cual ingresa a nuestro sitio web. Por ejemplo cpc (clics, pagos), organic (clics no pagos), email.
4. Terms
Este campo se utiliza cuando queremos agregar cual fue la palabra clave que hicieron clic nuestros usuarios en Google Ads.
5. Content
Generalmente lo usamos cuando queremos hacer pruebas del estilo A / B. Es un campo extra que tenemos para diferenciar.
¿Como puedo generar el link con mi url?
Es muy sencillo, puedes completar los siguientes campos y automaticamente tendrás tu link con UTMs generado.
¿Y ahora que hago con el link generado?
El link que acabas de generar es el link que vas a usar en todos los lugares que vayan a linkear a tu sitio tales como:
- Posteos en redes sociales
- Notas de Newsletter
- Cuando alguien linkea tu sitio desde otro.
- Campañas de Publicidad
- Links generados por códigos QR
Una vez que tengas tus links funcionando vas a poder monitorearlos desde Adquisición -> Campañas de Google Analytics.
Algunas recomendaciones
Algo muy importante que tenes que tener en cuenta es de no tener diferentes formatos para los UTMs, por ejemplo si tomas Facebook y facebook se tomarán de manera diferente por lo que lo único que vas a lograr va a ser ensuciar tu data. Lo mejor en estos casos es tener una hoja de cálculo donde todas las UTMs ya estén creadas y organizaas.