Sin lugar a dudas WordPress se ha convertido en uno de los CMS (Content Management System) más completo de Internet, no por nada el 33% de los sitios web está creado en esta plataforma. En esta nota analizaremos las diferencias entre la versión .com y la versión .org
Si bien WordPress es una solución de código abierto para que cualquiera las pueda utilizar sin costo, el servicio de hosting no está cubierto. Entonces ahí es donde viene útil pensar en wordpress.ccm
La propuesta WordPress.com (WP + Hosting)
WordPress.com te ofrece la posibilidad de tener tu wordpress corriendo en sus servidores y vas a poder tener estos beneficios:
- No vas a tener que preocuparte por la instalación, ni por el mantenimiento, es una solución llave en mano.
- Tampoco vas a tener que contratar un servicio de hosting
- Vas a poder realizar crear tu sitio de manera muy fácil.
- Tienen un plan gratuito
Pero aunque parezca que tiene todo solucionado para vos, tiene algunas limitaciones:
- Para instalar plugins y diseños externos vas necesitar contratar el plan Premium
- No van a gestionar el correo electrónico, vas a necesitar contratar un servicio externo.
- En la versión gratuita no vas a poder elegir tu nombre de dominio personalizado.
Igualmente es una gran opción si estás por arrancar con tu primera página web ya que tenes todos los servicios en uno, además también podemos registrar nuestro dominio con ellos en los planes de pago.
Pero, que pasa si tenemos una web pequeña y no podemos costear el plan Premium, nos quedaremos sin personalizar al 100% nuestro sitio? Aquí nos viene útil usar wordpress.org
La alternativa: Usar wordpress.org
WordPress.org te permite instalar en cualquier hosting una versión completa de wordpress sin limitaciones. Luego como cada servicio de hosting tiene sus diferentes alternativas vas a poder encontrar tu plan ideal. Además si manejas múltiples sitios de wordpress, muchos servicios de hosting ofrecen packs multicuenta para manejar todos tus sitios desde un mismo lugar.
Lo bueno de usar usar la versión .org:
- Vas a poder tener el 100% de control sobre tu contenido, si querés cambiar y alojar tus datos en otro servidor lo podes hacer fácilmente.
- Vas a poder instalar cualquier plantilla web, tanto gratuitas como de pago.
- Al instalarlo en un servidor vas a tener incluido el correo electrónico.
Lo malo:
- Te vas a tener que encargar de realizar la instalación por tu cuenta y contratar un servicio de hosting.
- El mantenimiento va por tu cuenta, te vas a tener que encargar de hacer hacer las actualizaciones de los plugins y de los diseños por tu cuenta-
- Si algo se rompe, vas a tener que arreglarlo vos.
Resumiendo entonces wordpress.com es una gran opción si estás empezando en el mundo web o si quieres una solución completa y no estar pendiente de actualizaciones.
Ahora ya conoces las diferencias entre la versión .com y la .org. Ahora contanos, ¿cual elegís?