Nic Argentina anunció novedades en su plataforma. Para los que no saben Nic.AR es el organismo encargado de administrar los dominios en Argentina. Hasta ahora estábamos acostumbrados a poder registrar los clásicos .com.ar, los .org.ar para asociaciones civiles y fundaciones o los .tur.ar para agencias de turismo.
La semana pasada anunciaron un nuevo tipo de registro, que solamente usa el TLD (Top Level Domain) .ar. Esto está bueno por muchas razones, primero porque nos da más posibilidades de registrar dominios y por otro porque también nos da dominios más cortos y más fáciles de recordar.
También pienso en blogs o emprendimientos argentinos que no son lucrativos (y que no tienen una personería jurídica como para acceder a un .org.ar) y tenían que caer en un .com.ar.
Cronograma de los dominios .AR
¡Paciencia! Porque se van a estar habilitando en etapas:
- Registro de Preferencia: Del 11/9 al 9 de noviembre, todos los propietarios que registraron un dominio antes del 01/12/15 podrán registrar su .ar
- Registro de Interés: 25 de Noviembre al 23 de enero, toda la comunidad podrá solicitar un dominio .ar, pero si hay más de un interesado en el mismo dominio se lo llevará por sorteo de la Lotería de la Ciudad.
- Disponibilidad General: A partir del 23 de febrero de 2020 cualquier persona va a poder registrar los dominios .ar

Como registrar un .AR
En The Digital News no nos pudimos quedar atrás y decidimos probar registrar uno de estos dominios. El primer paso fue entrar a la web de Nic Argentina y seleccionar la opción Tramites a Distancia. Aunque veamos múltiples formas de iniciar sesión para operar con NIC debes iniciar sesión con AFIP con clave fiscal de nivel 2 o superior.
Una vez que hayamos iniciado sesión filtramos por el organismo NIC Argentina y seleccionamos la opción operaciones sobre dominios:

Nos aparecerán el listado de dominios que tenemos registrados actualmente y resaltados en color amarillo los dominios .ar que tenemos preferencia para registrarlos:

Hacemos clic en registrar del dominio seleccionado y en la siguiente pantalla verificamos que nuestros datos sean correctos y confirmamos el trámite:

Lo que nos lleva a la página del carrito para confirmar el trámite y abonar, seleccionamos tarjeta de crédito (Visa, Master o Amex):

Una vez procesado el pago nos van a enviar un mail confirmando la operación y con la factura adjunta:

Luego volvemos a entrar a tramites a distancia -> Operaciones sobre dominios y en el listado nuestro nuevo dominio, su expiación a un año y la opción para delegarlo:

Solo nos quedará entonces agregar las direcciones DNS para apuntar a nuestro hosting (las mismas que el dominio original) y desde nuestro panel de control agregarle como dominio en nuestro panel de control del hosting para saber a que sitio redirigir el tráfico:

En mi caso como uso Cpanel, fui a la opción dominios y luego a Create a new domain y agregué el dominio nuevo que compre y tilde la opción para que comparta el public_html (el directorio raíz de la web) así muestra la misma página que el dominio original

Ahora sí, todo quedó configurado y a la espera de algunas horas de propagación para que el dominio quede operativo.
Nombres de dominio reservados
Siguiendo un poco más con las novedades, subieron un listado muy completo de dominios restringidos y sujetos a aprobación.
Entre se encuentran algunos relacionados con intranet, como por ejemplo dns.ar,, zone.ar que me imagino que algunos estarán restringidos porque se usan actualmente.
También y como dato curioso pusieron un listado de posibles zonas que habiliten, como abogado.ar, asegura.ar, comunic.ar, que combinan el .ar para formar palabras. Que no se pueden registrar porque quizás a futuro exista un posible dominio de nivel inferior para poder registrar.
Y después están los que están sujetos a aprobación que dudo que alguna persona o empresa vaya a poder registrar, como ministerio.ar, presidencia.ar, afip.ar, que van a estar destinados a los organismos gubernamentales.
Dominios de 1 a 50 caracteres
Otra de las novedades que nos da la plataforma son la extensión de la cantidad de dominios que se pueden registrar. Ahora podemos registrar dominios desde un solo carácter hasta 50. (No sé quién querría tener un dominio tan largo, pero bueno).
Anteriormente los dominios tenían que ser entre 4 y 19. Esto me hace recordar de un dominio que tenía que registrar algunos años atrás cuando el nombre del proyecto solamente tenía 3 letras, por lo tenías que hacer una solicitud especial para que se apruebe. Lamentablemente no se pudo registrar porque la razón social no coincidía con el dominio de 3 caracteres que queríamos registrar, y tuvimos que ingeniárnoslas para armar un nuevo dominio de 4 letras o más. Hoy hubiera sido mucho más fácil….
Espero que les haya servido este mini resumen de todas las novedades de NIC Argetina para nuestra sección de Tecnología .Si alguno registró alguno de estos nuevos dominios, ¡escríbanlo en los comentarios!