Desde el lanzamiento en 2016, Instagram Stories no para de crecer. Este formato suma cada vez más filtros, stickers, GIFs y funcionalidades que además de atraer a los usuarios, potencian el alcance y la interacción de las cuentas empresariales con su audiencia.
De los más de 1.000 millones de usuarios activos de Instagram, 500 millones utilizan y consumen historias por día¹. Y si a estos números le sumamos que un 80%² sigue marcas en Instagram, no podemos ignorar los contenidos de 24 hs. en la estrategia de contenidos.
Las historias ayudan a las marcas a mostrarse de una manera auténtica, espontánea y a pantalla completa. Las personas están predispuestas a la presencia marca en este canal, siempre y cuando descubran contenido ágil, interesante e interactivo. Podemos incorporar creativamente las stories a los diversos objetivos, por ejemplo, mostrar un detrás de escena (fidelización), anunciar una “promo solo por hoy” (conversión) o generar expectativa de un lanzamiento (recordación).
De la misma manera, las funcionalidades como encuestas y preguntas nos permiten iniciar conversaciones e interactuar con nuestro público en un contexto lúdico y atractivo. Hasta se pueden capitalizar las respuestas a modo de insights para futuras publicaciones.
Efímeras pero no tanto
La duración de las 24 horas en Instagram Stories es cada vez más relativa. Si publicamos una historia que nos interesa preservar, puede guardarse como historia destacada para que quede fija en el perfil durante el tiempo que queramos. De hecho, muchas marcas ya están creando diferentes categorías o temáticas de historias destacadas que permiten a los usuarios acceder a información específica a primera vista (sucursales, productos, preguntas frecuentes).
Por otro lado, podemos mantener la circulación de una historia al subirla como anuncio. Esto también aumenta el alcance de visualización más allá de denuestros seguidores e impulsa un objetivo publicitario puntual (reconocimiento, visitas a un sitio, conversiones de compra, etc.). Según datos de Facebook, más del 65% de las personas buscan más información de una marca o producto después de verlo en una historia.
Finalmente, Instagram recopila las estadísticas de la historias orgánicas hasta 14 días y de las historias destacadas. Algunas métricas que se pueden analizar son la cantidad de seguidores conseguidos por cada historia, el alcance de cada una, si la vieron en su totalidad o la abandonaron, entre otros indicadores. En el caso de las historias promocionadas se podrán ver los resultados desde el administrador de anuncios de Facebook.
Consideraciones para Stories eficaces
Según recomendaciones de Facebook Empresas ³, los siguientes son algunos puntos a tener en cuenta para la creación de historias.
- Mobile First: Instagram es una red que se consume mayoritariamente desde el celular, las stories tiene que ser visibles en formato vertical.
- Rapidez: el mensaje debe ser claro en pocos segundos pero no por eso, menos creativo.
- Apariencia: se trata de llamar la (buena) atención. Lo ideal es usar fotos o videos que sean afines a nuestro público y logren captar su interés.
- Identidad: es recomendable que la marca aparezca desde el principio con un logo o algún elemento distintivo, especialmente en las historias pagas.
1 https://www.statista.com/statistics/730315/instagram-stories-dau/
2 https://business.instagram.com/?locale=es_LA
3 https://business.instagram.com/blog/expanding-stories-ads-for-brands-to-facebook/